¿Qué funciones tiene un webmaster?

0
6140

Un webmaster es la persona encargada de administrar una o varias páginas en Internet. Esto, que en principio parece sencillo, no lo es tanto, ya que es necesario conocer numerosas facetas relacionadas entre sí para poder ser un webmaster de éxito.

A medida que pasa el tiempo, los webmaster de todo el mundo deben adquirir nuevos conocimientos si no quieren quedarse estancados y perder terreno frente a los de la competencia. El concepto que se tenía de ellos, crear, editar y administrar una página, ha quedado un tanto desfasado ya que son muchas las tareas las que deben hacer frente si quieren tener éxito en sus proyectos.

Funciones y tareas que realiza un webmaster

tareas-de-un-webmaster

Partiendo por lo más básico, un webmaster debe saber comprar un dominio, un hosting y montar una página web con ellos. Esta página puede ser de distintos tipos: Un blog, una tienda online, una web de afiliados, informativa, etc.

Debe conocer exactamente cuáles serán las necesidades del sitio que se administra. Cuales son las estimaciones de tráfico que recibirá, el alojamiento web necesario para satisfacer esas visitas y realizar tareas de mantenimiento, como hacer copias de seguridad regularmente,  de mantenimiento, actualizando la página cuando sea necesario para evitar hackeos.

Así mismo, un buen webmaster debe saber hacer migraciones de una página web, es decir, moverla entre distintos servicios de alojamiento web en caso de que surgiera algún problema o simplemente por el hecho de querer cambiar a una oferta más atractiva.

Conocimientos de diseño y/o programación:  Una buena página web debe tener un diseño atractivo que atraiga a los visitantes. Por eso es necesario tener conocimientos de diseño web, y de edición fotográfica. Así mismo es importante saber desenvolverse bien con el código PHP y CSS, que son los pilares fundamentales de la mayoría de webs de hoy día.

Estar al día de los cambios: Las tecnologías evolucionan enormemente de un día para otro. Es vital para los webmasters permanecer actualizados al respecto para poder dar respuesta a cualquier problema.

Directrices de Google

Los algoritmos de posicionamiento de Google se modifican varias veces al año, por ejemplo. Es necesario estar al día respecto a este tema, si se quieren mantener o mejorar las posiciones de nuestra web en el buscador más famoso. Es por tanto recomendable seguir las directrices de Google a la hora de construir un sitio web.

En general, se podría decir que las directrices de Google chocan frontalmente con cualquier intento de posicionar una página web de forma anti natural. Esto es, con creación de enlaces, contenidos copiados o duplicados de otras webs, contenidos generados automáticamente, etc.

Los consejos de Google para ser un buen webmaster se centran en obtener una buena experiencia de usuario, crear un sitio web que destaque respecto de la competencia, y que sea fácil de usar, amigable con los dispositivos móviles y que tenga una buena velocidad de carga.

Tareas más comunes

Vigilar la seguridad: La amenaza de los hackers siempre está presente. Es importante tener la web bien actualizada con las últimas versiones del CMS y de los plugins que estemos utilizando. Otras tareas relacionadas con la seguridad es minimizar al máximo el spam que se recibe, evitar accesos no autorizados a nuestra página, casi siempre cortesía de bots automatizados que buscan en la red páginas vulnerables.

Moderar el sitio: Todo aquel que tenga una página con comentarios debe moderarlos de acuerdo a las normas que considere oportunas. Los foros de éxito y las páginas de temáticas populares son objetivo habitual de los spammers, lo que hace imprescindible el trabajo de los moderadores para poner orden y garantizar la legibilidad de la página. En muchos casos, son los propios webmasters los que realizan las tareas de moderación.

Optimización SEO: La tarea seguramente más complicada de todas a las que se enfrenta un webmaster es la de optimizar y mejorar el SEO ( siglas en inglés de Search Engine Optimization ) de su página web. El fin de toda página web es tener visitas y ser útil. De nada sirve tener una página web que no recibe visitas. Por eso optimizarla de cara al SEO es tan importante.

En resumidas cuentas, un Webmaster debe dominar al menos cuatro facetas diferentes:

Administración: Todo lo relacionado con la parte técnica, hosting, actualizaciones, seguridad, etc.

Diseño: Es necesario crear un diseño atractivo, bien desde cero o modificando una plantilla existente sobre la que basaremos nuestro diseño.

Programación: Si se crea una página desde cero con necesidades específicas es necesario echar mano de lenguajes de programación web. Si por el contrario se opta por instalar un CMS como WordPress, esta necesidad disminuye en gran medida puesto que la mayoría de variables ya se encuentran contempladas por el mismo o por alguno de sus numerosísimos plugins.

Optimización en buscadores o SEO: Es necesario optimizar la página de cara al SEO para obtener visitas. De lo contrario no será rentable y fracasará.

Conocer en mayor o menor medida esos 4 puntos es lo que define a un buen webmaster. Podríamos referirnos a ello como las 4 patas de una silla, si alguna falla, todo se viene abajo.

Dejar una opinión